Sello Editorial Javeriano presente en ferias internacionales y nacionales del libro


Creado por: Verónica Gómez Torres
En los últimos meses, el Sello Editorial de Javeriana Cali ha tenido una destacada participación en varias ferias del libro, representando la producción académica de la universidad tanto en Colombia como en el exterior.
Del 27 de agosto al 1 de septiembre, el sello editorial participó en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), realizada en Ciudad de México. A través de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC), se presentaron cinco títulos javerianos en temas diversos, que abarcan desde la música en el Caribe colombiano hasta la economía social y solidaria:
1. Músicas y prácticas sonoras en el Caribe colombiano (Volumen 1 y 2).
2. Omics sciences in agriculture: crop phenomes and microbiomes.
3. Las mujeres del norte del Cauca caminamos hacia nuestra autonomía económica.
4. Economía Social y Solidaria. Una apuesta para la construcción de paz territorial.
Adicionalmente, en colaboración con la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), el sello presentó tres títulos más en el mismo evento:
1. Músicas y prácticas sonoras en el Caribe colombiano. Volumen 1. Prácticas musicales locales, festivales y cosmovisiones diversas.
2. Músicas y prácticas sonoras en el Caribe colombiano. Volumen 2. Multiculturalismo y prácticas musicales en la industria.
3. Trayectorias y espacios. Intersecciones en torno al pensamiento de Jacques Aprile-Gniset.
A nivel nacional, el Sello Editorial Javeriano estuvo presente en la Feria del Libro de Manizales del 26 de agosto al 1 de septiembre, donde el profesor Gustavo Arteaga Botero, de la Facultad de Creación y Hábitat, participó con su obra Hábitat palafítico: vida acuática en el Caribe colombiano.
A los días siguientes, del 2 al 7 de septiembre, la participación fue en la Feria LIBERA de la Universidad de los Andes en Bogotá, donde se presentó el segundo volumen del libro Músicas y prácticas sonoras en el Caribe colombiano.
Antes de finalizar el año, El Sello Editorial Javeriano tiene previstas participaciones en otras ferias del libro, entre las que están:
Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín (6 al 15 de septiembre).
Feria del Libro de Popayán (10 al 16 de octubre).
Feria del Libro de Santa Marta (FILSMAR) (29 de octubre al 3 de noviembre).
Feria del Libro de Cali (14 al 24 de noviembre).
Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) (30 de noviembre al 8 de diciembre).

Profesor Gustavo Arteaga Botero, de la Facultad de Creación y Hábitat, participó con su obra Hábitat palafítico: vida acuática en el Caribe colombiano.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
“La arquitectura cimarrona es pionera de las arquitecturas palafíticas y caribeñas, pero hasta ahora nadie la había nombrado así en Colombia”, afirma el profesor Gustavo...
La Maestría en Asesoría Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, inicia su proceso de autoevaluación con miras a la acreditación de alta calidad. Este hecho...
En una casa del oriente caleño, entre máquinas de coser, retazos de tela y las manos ágiles de una madre y su hija, crecía en silencio una semilla de esperanza. Valeria...
Con un formato tipo talk show que buscó la cercanía, el diálogo y la participación activa de los docentes...