Fortaleciendo los lazos en la República Checa para el programa de Filosofía
Creado por: Carlos Polanco Collazos
Entre el 6 y el 15 de abril del 2025 la Prof. Dra. María Cristina Sánchez León, directora del Programa de Filosofía, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, fue invitada a realizar una estancia académica en la Univerzita Hradec Králové (UHK), en la República Checa, como parte del programa Erasmus+ International Credit Mobility con financiación de la Unión Europea.
Los estudiantes de la Facultad de Filosofía de la UHK recibieron de la profesora María Cristina dos seminarios que introdujeron una perspectiva estética a la reflexión filosófica:
- The beautiful and the sinister in the perspective of an aesthetics of emotions
- Aesthetics and politics: on the relationship between the work and the sensible
Estos seminarios ofrecieron una profunda reflexión filosófica sobre la estética y la política desde una perspectiva emocional y sensorial, enriqueciendo notablemente la experiencia académica de los estudiantes checos, teniendo como premisa que la estética no forma parte de su plan de estudios.
Adicionalmente, la directora tuvo la oportunidad de compartir su enfoque pedagógico en un entorno internacional, fortaleciendo su práctica docente y generando un valioso intercambio cultural mediante el diálogo con estudiantes y directivos de la universidad anfitriona.
"Esta experiencia no sólo me permitió compartir mi experiencia investigativa y docente con estudiantes de la UHK, sino también abrir posibilidades de colaboración que contribuyan a la gestión de un programa de doble titulación y que, sumado a ello, pueden enriquecer la formación en filosofía desde ambas perspectivas culturales", señaló la profesora Sánchez León.
La relación entre ambas instituciones se remonta al 2016 y, desde entonces, varios javerianos y checos han tenido la posibilidad de realizar intercambios académicos de un semestre, algunos de ellos con el apoyo de la misma beca europea. En el año 2020 se estableció, además, un programa de doble titulación para la carrera Ciencia Política que permite que estudiando dos semestres en la UHK y cumpliendo con los requisitos de ambas instituciones los estudiantes obtengan el diploma profesional de la Javeriana Cali y también el de la UHK.
En el 2025 viajará el primer grupo de estudiantes de Ciencia Política para ser parte de la primera cohorte del programa de doble titulación con la UHK, marcando un nuevo hito en esta fructífera colaboración.
La visita de la profesora Sánchez León consolida los lazos institucionales existentes y, al mismo tiempo, abre nuevas oportunidades para movilidades docentes y proyectos conjuntos, con un enfoque particular en el programa de Filosofía. Durante su estancia, también pudo dialogar con estudiantes checos, motivándolos a considerar una experiencia académica en la Javeriana Cali.
Este tipo de iniciativas forma parte de la estrategia de internacionalización de la Javeriana Cali, orientada a fomentar el intercambio de saberes y metodologías entre comunidades académicas diversas.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
“Sin moral no hay ser humano, pero solo con moral el ser humano se convierte en un monstruo”. Con esta afirmación, el filósofo español Joan-Carles Mèlich marcó el...
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, el Centro Javeriano de Innovación y...
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...
Durante la conferencia ‘Impacto económico de la Reforma Laboral en Colombia, el abogado laboralista Carlos Andrés Quiñonez ofreció un análisis exhaustivo de los...