Egresados del programa de Enfermería podrán hacer prácticas y máster en España gracias a convenio con Quirónsalud
Creado por: Lola Ferrin
La Clínica Universidad de Navarra, por el Grupo Hospitalario Quirón Salud y la Pontificia Universidad Javeriana Cali firmaron un convenio que abre nuevas puertas para los egresados del programa de Enfermería. La alianza les permitirá realizar prácticas profesionales en hospitales españoles, recibir una beca para un máster en Calidad y seguridad del cuidado de enfermería, y proyectarse laboralmente en Europa.
“Quirón es una compañía internacional que tiene hospitales en Alemania, España y América Latina. Ellos le ofrecen a nuestros egresados condiciones excelentes: tiquetes, alojamiento por tres meses, prácticas pagas y una beca para un máster”, explicó Olga Osorio Murillo, directora del programa.
Este acuerdo, que también involucra a Quirón Salud Colombia, incluye clínicas de Bogotá, Medellín y Cali, y reconoce la alta calidad del programa de Enfermería de la Javeriana Cali. “Han decidido que solamente se llevan enfermeros del CES de Medellín y de la Javeriana Cali por la calidad, por todo”, recalcó Osorio.
Aunque el convenio no compromete a los participantes a quedarse en Europa, sí ofrece esa posibilidad con acompañamiento para la homologación profesional. “España es la entrada a Europa. Esta es una oportunidad muy importante para quienes quieren emigrar o cualificarse. "Pueden regresar y terminar el máster desde aquí”, añadió la directora.
El máster tiene una duración de 10 meses. Los tres primeros se cursan de manera presencial mientras se realizan prácticas en instituciones de salud, las cuales son remuneradas. “Van a conocer el sistema español y eso les va a permitir adaptarse e incursionar en el mundo laboral europeo”, dijo.
La alianza también contempla un convenio de doble titulación con la Universidad Francisco de Vitoria en España, que está siendo gestionado con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) y otras instancias académicas de la universidad.
La iniciativa cobra especial relevancia en un contexto nacional en el que las condiciones laborales para el personal de enfermería no son las más favorables. “A pesar de que en Colombia hay una gran necesidad de enfermeros, las condiciones laborales en el sector salud son muy deficientes. Por eso, alianzas como esta son tan valiosas”, concluyó Osorio Murillo.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
“Sin moral no hay ser humano, pero solo con moral el ser humano se convierte en un monstruo”. Con esta afirmación, el filósofo español Joan-Carles Mèlich marcó el...
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, el Centro Javeriano de Innovación y...
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...
Durante la conferencia ‘Impacto económico de la Reforma Laboral en Colombia, el abogado laboralista Carlos Andrés Quiñonez ofreció un análisis exhaustivo de los...